Otra tecnología no invasiva utiliza un rodillo mecánico, luz infrarroja y radiofrecuencia bipolar, y es conocido como Velashape II (Syneron Medical Inc., Irvine, California). Se cree que el calor generado por la luz infrarroja y la radiofrecuencia incrementa la separación de oxígeno de la molécula transportadora de oxígeno, llamada hemoglobina, aumentando así la difusión de oxígeno en el tejido adiposo. Al igual que con Endermologie, el masaje mecánico mejora la circulación y puede estirar las bandas de tejido conectivo en la capa de grasa. Las recomendaciones de tratamiento son, un tratamiento por semana durante seis semanas, con una sesión de refuerzo cada tres meses. Se ha demostrado que Velashape II produce una mejora de 25 al 50 % en la apariencia de la celulitis, pero solo en forma temporal
Debido a las limitaciones de estas tecnologías médicas no invasivas, se pueden encontrar en el mercado técnicas mínimamente invasivas para el tratamiento de la celulitis.
Estas tecnologías médicas mínimamente invasivas incluyen láser y dispositivos basados en energía de ultrasonido. La tecnología láser utiliza un haz de luz de disparo lateral de 1440 nm para cortar las bandas septo fibrosas que producen las muescas de la celulitis. Dicha tecnología se conoce como Cellulaze (Cynosure, Burlington, Massachusetts).
El dispositivo de ultrasonido mínimamente invasivo se conoce como VASERsmooth (Solta Medical, Hayward, California). La energía de ultrasonido VASERsmooth corta las bandas fibrosas y ofrece la posibilidad de reordenar la grasa para llenar las áreas con deficiencia de volumen. Además, el médico puede injertar grasa del propio paciente (grasa autóloga) en las depresiones afectadas por el corte de las bandas fibrosas. Además, se pueden agregar las propias células madre del paciente y/o sus propios factores de crecimiento. Estos factores de crecimiento se cosechan y se concentran tomando dos cucharaditas de la propia sangre del paciente, y obteniendo el plasma rico en plaquetas (PRP, por sus siglas en inglés), haciendo girar la sangre en un tubo de ensayo especial en una máquina centrífuga.
El beneficio clínico de Cellulaze fue evaluado por el Dr. DiBernardo en diez pacientes que completaron una encuesta, con una calificación de 3,2 (en una escala de 5 puntos) para una tasa de satisfacción de los pacientes de 93 %. Las medidas objetivas revelan una mejora en la elasticidad del 29% y un aumento en el grosor de la piel del 25%.
El Dr. Troell evaluó la eficacia de VASERsmooth en seis pacientes y obtuvo resultados similares a Cellulaze con una tasa de satisfacción del paciente mayor al 90%, logrando en la piel, el aumento en su elasticidad y en el grosor. La ventaja de la modalidad VASERsmooth frente a la técnica láser es que el procedimiento toma de un tercio a la mitad del tiempo; (VASERsmooth toma entre 45 a 60 minutos, mientras Cellulaze toma de 2 a 3 horas) y se completa únicamente con sedación oral.
Marcando un paciente para el tratamiento mínimamente invasivo contra la celulitis conocido como VASERsmooth. (Zonas rojas para la eliminación de grasa, líneas azules para el corte de bandas fibrosas).
Información sobre lipoescultura: https://www.drtroell.com/es/procedimientos/cirugia-plastica-corporal/liposuccion/
En algún momento no hubo un tratamiento satisfactorio para la celulitis, pero ahora existen dos procedimientos no quirúrgicos y mínimamente invasivos. La ventaja de los procedimientos mínimamente invasivos es que ofrecen una mayor satisfacción para los pacientes de hasta el 90% a largo plazo durante el seguimiento (observaciones hechas durante 1-2 años), mientras que las opciones no invasivas sin cirugía ofrecen hasta 25-50 % en la mejora de la apariencia de la celulitis.
Solicita una consulta con tu cirujano plástico o estético hoy mismo para determinar qué opción puede ser la adecuada para ti y así llevar a tus piernas al aspecto sexy que tenían cuando eras más joven.
Ver:
El autor es el Dr. Robert J Troell, MD, FACS quien es director médico del Instituto de Escultura Corporal Avanzada (The Institute of Advanced Body Sculpting) en Laguna Beach en el edificio de consultorios médicos de Hospital Mission en 31852 Coast Highway, Suite 203, (949) 7.076-1.115. Él es un profesional que oficialmente cuenta con cuatro certificaciones: Junta Americana de Cirugía Plástica y Reconstructiva, Junta Americana de Otorrinolaringología- Cirugía de Cabeza y Cuello, Junta Americana de Cirugía Estética y Cirugía Plástica Facial, y Junta Americana de Cirugía Estética de Senos, Cuerpo y Extremidades.